GESTION22

Cuidado Integral en personas en contexto de Multimorbilidad (47 hrs)

Precio

65.000 CLP

SKU: 1658627

Precio

65.000 CLP

1
Añadido

Descripción

Presentación del Curso Cuidado Integral en personas en Contexto de Multimorbilidad


Identificación de las competencias asociadas al curso

✔️ En atención primaria, donde recae esencialmente la atención de este grupo de pacientes, la consulta es más compleja que la de un paciente con una única enfermedad debido, entre otros, al hecho de tener que manejar mayor cantidad de información clínica.


    Duración:

    47 Horas

    Área Temática

    SALUD
    Modalidad:E-LEARNING ASINCRÓNICO
    Dirigido a:Personal de salud, todas las categoría


    Aprende con otros cursos de Atención Primaria en Salud:


    OBJETIVOS GENERALES

    En este sentido, este curso considera una jornada reflexiva en donde se abordarán de manera crítica los desafíos para la implementación de una estrategia de multimorbilidad. Posteriormente los participantes conocerán herramientas y habilidades para el diseño de esta estrategia de atención en APS.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

    ✔️Identificar las características demográficas y epidemiológicas de las patologías crónicas prevalentes y factores de riesgo asociados a la multimorbilidad, incorporando modelos conceptuales sobre el Modelo de Atención Integral de Salud con enfoque Familiar y Comunitario.

    ✔️Identificar las características demográficas y epidemiológicas de las patologías crónicas prevalentes y factores de riesgo asociados a la multimorbilidad, incorporando modelos conceptuales sobre el Modelo de Atención Integral de Salud con enfoque Familiar y Comunitario.

    ✔️Integran modelos conceptuales que propenden al mejoramiento de la calidad de la atención de pacientes en situación de multimorbilidad crónica por medio de la gestión de casos, generando estrategias para este modelo a nivel local.


    TEMARIO

    Módulo 1 : MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD

    ✔️Modelo de salud integral de salud con enfoque familiar y comunitario.

    ✔️Características demográficas y epidemiológicas actual país.
    ✔️Patologías crónicas prevalentes y factores de riesgo asociados.

      Módulo 2: ESTRATEGIA DE ABORDAJE INTEGRAL PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CRONICIDAD

      ✔️Estrategia de abordaje integral para personas en situación de cronicidad.

      ✔️Modelo de cuidados crónicos y automanejo.

      ✔️Factores claves para implementación de cuidados integrales, comprendiendo la importancia de la familia.

          Módulo 3: MODELAMIENTO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE PERSONAS CON MULTIMORBILIDAD

          ✔️Gestión de Casos en la Red de Salud.

          ✔️Instalación de la estrategia de multimorbilidad.


            Conoce nuestra metodología de Enseñanza

            Quiero ver

            RECURSOS DOCENTES

            Nombre del Docente: Claudia Alejandra Soto Nuñez

            ✔️Enfermera con Magister en enfermería, Diploma en Educación de Adultos, Calidad

            ✔️Asistencial entre otros. Se ha desempeñado por varios años en la Red UCCHRISTUS como Enfermera clínica en áreas de mediana y alta complejidad y como enfermera educadora de la Subdirección, generando soluciones educativas para los equipos de salud. Orientación al trabajo, organizada y con alto sentido de la responsabilidad.

            Años de experiencia laboral

            ✔️Enfermera Freelance
            - Diseñar y relatar cursos de Acreditación y diferentes tópicos en salud
            - Diseñar y relatar curso Farmacología y Enfermedades cardiovasculares para APS

            ✔️Enfermera Educadora
            - Seleccionar y reclutar personal de enfermería por pandemia COVID 19.
            - Crear e implementar actividades educativas por pandemia COVID 19.
            - Crear, coordinar y evaluar para los equipos clínicos de enfermería de las áreas
            Alta y Mediana Complejidad – Pabellones y Procedimientos, intervenciones educativas transversales, orientadas a actualizar, reciclar, apoyar contingencias y alinear con objetivos clínicos Institucionales.
            - Crear, coordinar y actualizar el Programa de Orientación Transversal para
            Personal de Salud en modalidad b-learning, realizado aprox. por 1000 profesionales de enfermería y TENS entre 2011-2020 con alto índice de satisfacción usuaria.
            - Participar en el diseño e implementación de exitosas iniciativas Institucionales
            como: el Modelo de Práctica Profesional y la Triada de la Seguridad, esta última contribuyó a mejorar el HCAHPS 2017 de satisfacción de pacientes.
            - Crear e implementar el programa de entrenamiento y certificación de
            procedimientos críticos para Hospital y Clínica.
            - Generar e implementar, junto a los Comités correspondientes, Protocolos
            Institucionales de: Prevención de Ulceras por Presión, Prevención y Manejo del Paciente con Delirium, Programa de Mentoría, Cuidados del adulto mayor.
            - Coordinar, junto a la Escuela de Enfermería Pontificia Universidad Católica
            (PUC), Jornadas de Actualización.
            - Crear y actualizar Guías (Protocolos) de Cuidados de Enfermería.
            - Constatar en terreno el cumplimiento de directrices de Acreditación Nacional e
            Institucionales.
            - Reconocimiento Institucional a nivel de Red, por labor docente 2015.
            Enfermera Clínica/Unidades Médico-Quirúrgica-U. Coronaria

            Títulos y Postítulos Académicos

            ✔️Instructor adjunto. Depto. del Adulto. Escuela de Enfermería Pontificia ✔️Universidad Católica (PUC). 2009 al 2020
            ✔️Magister en Enfermería. Depto. de Post grado, Escuela de Enfermería PUC 2016
            ✔️Postítulo en Enfermería Cardiológica. Escuela de Enfermería PUC. 2000
            ✔️Enfermera Matrona, Licenciada en Enfermería. Escuela Enfermería PUC 1994