Gestion22

Reanimación cardiopulmonar neonatal (21 HRS)

Precio

55.000 CLP

SKU: 1675660

Precio

55.000 CLP

1
Añadido

Descripción

Presentación del Curso Reanimación Cardiopulmonar Neonatal


Identificación de las competencias asociadas al curso

✔️ Aplicación de protocolo, organización frente a una emergencia, conocer importancia del trabajo en equipo, actualizar y estandarizar conocimientos, integrar conocimientos teórico-prácticos con su actividad laboral.


    Duración21 hrs
    Área TemáticaSalud
    ModalidadE-Learning asincrónico
    Dirigido a

    Personal de Salud


    OBJETIVOS GENERALES

    Adquirir conocimientos teórico-prácticos sobre RCP neonatal en el equipo de salud de la maternidad del Hospital, de acuerdo la última evidencia disponible.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

    ✔️Conocer la evaluación inmediata del recién nacido (RN).

    ✔️Conocer medidas de apoyo ventilatorio.

    ✔️Identificar medidas de apoyo cardiovascular.

    ✔️Conocer medidas especiales de RCP neonatal en tiempos de pandemia.

    ✔️Reconocer la importancia de la preparación del equipo de salud.


      TEMARIO

      Módulo 1 : Introducción a los alimentos

      ✔️Evaluación inicial del RN.

      ✔️Atención inicial del RN.
      ✔️Algoritmo de atención.

      Módulo 2 : 

      ✔️Preparación de la ventilación con presión positiva (VPP).

        ✔️Evaluación de la VPP.

        ✔️Algoritmo de atención.

          Módulo 3 : 

          ✔️Preparación de el masaje cardiaco.

          ✔️Técnica de masaje cardiaco.

          ✔️Evaluación del masaje cardiaco .

          ✔️Algoritmo de atención.

          Módulo 4 : 

          ✔️Preparación inicial ante sospecha o dg de COVID.

          ✔️Manejo respiratorio ante sospecha o dg de COVID.

          ✔️Consideraciones generales.

            Módulo 5 :

            ✔️Importancia de la organización y capacitación.

            ✔️Preparación del recurso humano y material.

            ✔️Enfrentamiento de la muerte post RCP


            Conoce nuestra metodología de Enseñanza

            Quiero ver

            RECURSOS DOCENTES

            Nombre del Docente: Claudia Alejandra Soto Nuñez

            ✔️Enfermera con Magister en enfermería, Diploma en Educación de Adultos, Calidad

            ✔️Asistencial entre otros. Se ha desempeñado por varios años en la Red UCCHRISTUS como Enfermera clínica en áreas de mediana y alta complejidad y como enfermera educadora de la Subdirección, generando soluciones educativas para los equipos de salud. Orientación al trabajo, organizada y con alto sentido de la responsabilidad.

            Años de experiencia laboral

            ✔️Enfermera Freelance
            - Diseñar y relatar cursos de Acreditación y diferentes tópicos en salud
            - Diseñar y relatar curso Farmacología y Enfermedades cardiovasculares para APS

            ✔️Enfermera Educadora
            - Seleccionar y reclutar personal de enfermería por pandemia COVID 19.
            - Crear e implementar actividades educativas por pandemia COVID 19.
            - Crear, coordinar y evaluar para los equipos clínicos de enfermería de las áreas
            Alta y Mediana Complejidad – Pabellones y Procedimientos, intervenciones educativas transversales, orientadas a actualizar, reciclar, apoyar contingencias y alinear con objetivos clínicos Institucionales.
            - Crear, coordinar y actualizar el Programa de Orientación Transversal para
            Personal de Salud en modalidad b-learning, realizado aprox. por 1000 profesionales de enfermería y TENS entre 2011-2020 con alto índice de satisfacción usuaria.
            - Participar en el diseño e implementación de exitosas iniciativas Institucionales
            como: el Modelo de Práctica Profesional y la Triada de la Seguridad, esta última contribuyó a mejorar el HCAHPS 2017 de satisfacción de pacientes.
            - Crear e implementar el programa de entrenamiento y certificación de
            procedimientos críticos para Hospital y Clínica.
            - Generar e implementar, junto a los Comités correspondientes, Protocolos
            Institucionales de: Prevención de Ulceras por Presión, Prevención y Manejo del Paciente con Delirium, Programa de Mentoría, Cuidados del adulto mayor.
            - Coordinar, junto a la Escuela de Enfermería Pontificia Universidad Católica
            (PUC), Jornadas de Actualización.
            - Crear y actualizar Guías (Protocolos) de Cuidados de Enfermería.
            - Constatar en terreno el cumplimiento de directrices de Acreditación Nacional e
            Institucionales.
            - Reconocimiento Institucional a nivel de Red, por labor docente 2015.
            Enfermera Clínica/Unidades Médico-Quirúrgica-U. Coronaria

            Títulos y Postítulos Académicos 

            ✔️Instructor adjunto. Depto. del Adulto. Escuela de Enfermería Pontificia ✔️Universidad Católica (PUC). 2009 al 2020
            ✔️Magister en Enfermería. Depto. de Post grado, Escuela de Enfermería PUC 2016
            ✔️Postítulo en Enfermería Cardiológica. Escuela de Enfermería PUC. 2000
            ✔️Enfermera Matrona, Licenciada en Enfermería. Escuela Enfermería PUC 1994


            Aprende con otros cursos de Atención Primaria en Salud: