Curso Interpretación de Radiografía de Tórax para profesionales de APS (31hrs)
DESCRIPCIÓN
Duración: | 31 Horas |
Área Temática: | SALUD |
Modalidad: | E-LEARNING ASINCRÓNICO |
Dirigido a: | Personal de salud |
Presentación del Curso Interpretación de Radiografía de Tórax para Profesionales de Atención Primaria en Salud
OBJETIVOS
COMPETENCIA ASOCIADA AL CURSO:
Identificar patrones radiológicos, interpretar y diagnosticar.
OBJETIVO GENERAL
Adquirir competencias y conocimientos con relación a la radiografía de tórax, para una correcta solicitud, elaboración y lectura mediante una técnica secuencial de las estructuras anatómicas existentes.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Adquirir conocimientos actualizados que permiten la correcta lectura de las distintas
proyecciones radiológicas torácicas.
• Incorporar a la práctica clínica la interpretación de la radiografía de tórax, como medio
diagnóstico en la patología respiratoria.
• Adquirir los conocimientos anatómicos necesarios que permitan distinguir patrones
facultativos radiológicos alterados frente a los patrones normales de una radiografía de
tórax, en el adulto y en el niño sanos.
• Brindar los conocimientos necesarios para establecer un diagnóstico preciso en las
patologías respiratorias más relevantes, interpretando correctamente los hallazgos
radiológicos encontrados en una radiografía de tórax.
1. Reconocer aspectos generales históricos y científicos del uso de radiación ionizante en la atención médica.
2. Identificar las estructuras más importantes del tórax adulto y pediátrico.
3. Comprender la representación del tórax en escala de grises posterior a la interacción
de los rayos X con la materia.
4. Incorporar herramientas imagenológicas en la visualización del estudio radiológico de tórax.
5. Analizar los hallazgos patológicos principales que se presentan en las radiografías de tórax.
CONTENIDOS
Módulo 1:Generalidades de atención radiológica.
1. Justificación como principio de protección radiológica en los procesos de apoyo diagnóstico en atención médica.
Módulo 2:Radiografía
1. Terminología de las posiciones radiográficas.
2. Proyecciones solicitadas recurrentemente.
3. Orientación espacial en radiografía.
Módulo 3: Anatomía del tórax adulto y pediátrico.
1. Óseo
2. Vísceras
3. Mediastino
Módulo 4: Anatomía radiológica del tórax adulto y pediátrico.
1. Óseo
2. Vísceras
3. Mediastino
Módulo 5: Patología de Tórax adulto y pediátrico.
1. Patrones radiográficos.
2. Signos radiológicos
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MÉTODO DE ENSEÑANZA
- Plataforma Educativa: Moodle 3.11 instalaba bajo un aula que permite al alumno una interacción más intuitiva.
- Tiempo disponible para realizar el curso en plataforma: Se propone 1 día corrido por cada 2 horas pedagógica, 24/7.
- Modalidad: On Line asincrónico, más 1 sesión de 2 horas al final del curso.
- Matricula: Individual, para todos los participantes. (Se requerirá nombre completo, rut, email y teléfono, para completar la matricula). Se enviará clave de acceso al aula.
- Requisitos de acceso a plataforma: Desde notebook, pc y celulares inteligentes.
- Acceso a plataforma: A cada alumno se le enviara a su e-mail el acceso a la plataforma, consistente en un nombre de usuario y contraseña individuales.
- Metodología: Teórico – Práctico. Se consideran recursos de enseñanza como Power Point en video y PDF, textos, ejercicios, análisis de casos de errores, según lo amerite el módulo. Cada módulo contiene un Quiz de 3 preguntas con alternativas que debe resolver el participante, con la posibilidad de repetirlo hasta 3 veces para aprobar y pasar al módulo siguiente. El objetivo, es que el participante adquiera el conocimiento suficiente para pasar al siguiente módulo ( Evaluación formativa).
- Utilización de videos: Para facilitar el aprendizaje se utiliza aproximadamente el 60% del tiempo con videos.
- Casos prácticos: El curso considera el análisis de casos prácticos.
- Comunicación de los Alumnos con Gestión22: Existe un correo de consultas administrativas con el aula (aulavirtual@gestion22.cl).
- Comunicación de los alumnos con el Docente: La comunicación permanente entre el docente y los alumnos, se realiza a través de un foro en el aula, respondiendo con un máximo de 48 horas.
- Encuesta de satisfacción: Previo a la evaluación final, se debe realizar una encuesta de satisfacción que se utilizará para nuestra mejora continua, la que se informará al cliente.
- Certificado de aprobación: Se emite a través del aula
- Informe del curso: Finalizado el curso, se entrega al encargado de capacitación, un informe de cada alumno con los accesos realizados al aula, resultados de la encuesta de satisfacción y los certificados digitales.