Gestion22

Actualización en diagnóstico y manejo de Patologias Oftalmológicas en APS

36.000 CLP 60.000 CLP

Guardar 40% en este producto!
SKU: 1675761

36.000 CLP 60.000 CLP

Guardar 40% en este producto!
1
Añadido

Descripción

Presentación del Curso Actualización en diagnóstico y manejo de patologías oftalmológicas prevalentes para Médicos Generales en Atención Primaria

Identificación de las competencias asociadas al curso

Entregar conceptos fundamentales sobre patología oftalmológica frecuente, su correcto examen,
diagnóstico, diagnóstico diferencial, tratamiento y derivación oportuna en los casos pertinentes.

Duración:

24 Horas

Área Temática:Salud

Modalidad:

E-learning Asincrónico
Dirigido a:

Médicos Generales y de Zona, Médicos especialistas en atención primaria, Internos de Medicina y otros.


OBJETIVOS GENERALES

✔️ Actualizar conocimiento en la pesquisa y manejo inicial a nivel de APS de patologías prevalentes en el área de la oftalmología.

✔️ Capacitar a médicos generales en los conocimientos básicos para poder diagnosticar patología oftalmológica prevalente.
✔️ Realizar tratamiento básico de la patología oftalmológica que puede ser realizado por médico general y diferenciar cuando tratar a un paciente y cuando derivarlo a una unidad de atención primaria oftalmológica o cuando a urgencia oftalmológica.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

✔️Reconocer la patología más prevalente que afecta a la superficie ocular, alteraciones de la visión y
manejos oculares.
✔️ Identificar los signos y síntomas de la alarma para diferenciar la patología ocular del abordaje por oftalmología.
✔️ Instruir en la exploración ocular básica en la consulta de atención primaria.
✔️ Guiar en las medidas para controlar la patología ocular asumible en la atención primaria de forma
eficiente.
✔️ Actualizar en la terapia tópica en patología de la superficie ocular.
✔️ Orientar en la preferencia en la derivación de forma racionalizada a oftalmología.
✔️ Uso del oftalmoscopio

TEMARIO

Módulo 1: Exploración ocular basal en la Atención Primaria

✔️Síndrome del ojo rojo con o sin clínica de alarma: Introducción al ojo rojo y evaluación con
oftalmoscopio directo.
✔️ Síndrome de ojo rojo generalizado sin clínica alarma: Conjuntivitis, hemorragia subconjuntival
(hiposfagma), pterigión, pinguela y queratitis.
✔️ Síndrome del ojo rojo con clínica alarma: Queratitis, uveítis, glaucoma agudo

Módulo 2: Pérdida de visión en todo rango etareo: Introducción a la pérdida de visión

✔️ Pérdida aguda y dolorosa de la visión: Endoftalmitis, glaucoma agudo.
✔️ Pérdida de visión aguda y no dolorosa: Obstrucciones vasculares, desprendimiento retina,
neuropatía óptica isquémica (enfoque clínico).

Módulo 3: La pérdida crónica de la visión

✔️Catarata, glaucoma crónica.
✔️ Degeneración macular asociada a la edad.

Módulo 4: Sensación de cuerpo extraño ocular: Síndrome del ojo seco

✔️Traumatismos oculares: Cuerpo extraño en la superficie ocular, erosión corneal, contusión ocular.
✔️Manejo y correcta derivación de cuerpo extraño ocular.

Módulo 5: Neuroftalmología

✔️Papiledema
✔️ Anisocoria
✔️ Diplopía
✔️ Escotoma
✔️ Miodisópsias
✔️ Amaurosis fugaz
✔️ Estrabismo

Módulo 6: Patología de los anexos

✔️Orzuelos
✔️ Chalación
✔️ Patología de los párpados, pestañas y la vía lagrimal
✔️ Farmacoterapia en caso necesario.

Módulo 7: Uso del oftalmoscopio

✔️Beneficios de adquisición en atención primaria y uso en la práctica diaria.



Conoce nuestra metodología de Enseñanza

Quiero ver

RECURSOS DOCENTES

Perfil Docente Fernanda Beltrán Ortiz
Profesión

✔️ Diplomado en Análisis estadístico de datos sociales© Pontificia Universidad Católica
✔️ Universidad del Desarrollo. Magister en Desarrollo Organizacional y RRHH
✔️ Universidad de Talca. Psicología, Mención Social y de las Organizaciones

Años de experiencia laboral
Experiencia Laboral:

✔️2020 KC CONSULTING GERENTE DE CONSULTORÍA - SOCIA
A cargo de proyectos con clientes de distintos rubros, desde la elaboración de propuestas comerciales, dirección y ejecución del proyecto, hasta la presentación de resultados en:
✔️ Diagnóstico y Consultoría en Desarrollo Organizacional
✔️ Desarrollo de programas de formación - Programas de Gestión del cambio.
✔️2019 360 GMS GROUP GERENTE ÁREA CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL A cargo de liderar proyectos de Medición y asesoría en Cultura de inocuidad e implementación de programas de formación y desarrollo en empresas productivas como: Agrosuper, Ariztía, Carozzi, Cial, Cristalerías Chile, Felipe Didier, Watts, Frutos del Maipo, PF, Walmart, entre otras.
✔️2016 –2018 MAS CONSULTORES DIRECTORA DE PROYECTOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
A cargo de la dirección de implementación de proyectos de consultoría, desde la elaboración de propuestas comerciales, dirección y ejecución del proyecto, hasta la presentación de resultados en empresas de distintos rubros como: AFC, Aguas Andinas, Banco Estado, BID, Cencosud, Colbún, Colmena, Constructora Armas, Gasco, Mega, UCM, SMU, Komatsu, entre otras. - Estudios y gestión de Clima Organizacional. -

Otros estudios:

Experiencia cliente
✔️ Evaluación de atención.
✔️ Gestión del cambio.
✔️ Modelos de competencias y levantamiento de DC.
✔️ Diseño de academias y mallas de formación.
✔️ Detección de Necesidades de Capacitación (DNC)Estratégica.
✔️ Operacionalización de valores organizacionales.
✔️ Medición de impacto de la capacitación (ROI).

Conoce un poco más sobre lo que Gestion22 tiene para mostrar

No te vayas sin antes leer esto

Capacitación Hospital del Salvador, Providencia

Capacitación Hospital del Salvador, Providencia

Hospital Del Salvador participa en curso de Reanimación Cardiopulmonar con uso de Desfibrilador de Emergencia Automático  El evento tuvo lugar en Julio de 2023, se llevó a cabo la capacitació...
Leer artículo
Capacitación Hospital de Cunco

Capacitación Hospital de Cunco

Éxito en la capacitación del curso de RCP en el Hospital de Cunco para funcionarios de área de salud En una iniciativa pionera en el Hospital de Cunco, se llevó a cabo un exitoso curso de capacit...
Leer artículo
Plantas Medicinales y Para Qué Sirven

Plantas Medicinales y Para Qué Sirven

Conoce el curso asociado a esta información y aprende a utilizar las plantas medicinales. ¡Certifícate! Ver Curso de Plantas Medicinales Plantas medicinales y su usoPlantas Medicinales: Descubre su...
Leer artículo
¿Conoces estas señaléticas en protección radiológica?

¿Conoces estas señaléticas en protección radiológica?

¿Cuál es la diferencia entre estas dos señaléticas de protección radiológica? La radiactividad es una propiedad de los átomos inestables que en búsqueda de su estabilidad emiten radiac...
Leer artículo
Protección Radiológica: Resonador mágnetico y Tomógrafo computarizado

Protección Radiológica: Resonador mágnetico y Tomógrafo c...

¿Cuál es la diferencia entre un resonador magnético y un tomógrafo computarizado? Ambos equipos son de utilidad en la medicina gracias a la posibilidad de mostrar el interior del cuerpo ante la ...
Leer artículo
¿Cuándo se considera  un paciente en fase terminal?

¿Cuándo se considera un paciente en fase terminal?

Enfermo terminal y Cuidados Paliativos La categorización de un enfermo como terminal ha variado en el tiempo, en función del progreso de la Medicina y la disponibilidad de nuevos tratamientos...
Leer artículo
Cómo aprovechar al máximo tu certificación

Cómo aprovechar al máximo tu certificación

#SaludyEducación Certificados profesionales Cómo puedes demostrar al máximo tus nuevos conocimientos Te damos algunos consejos profesionales para que aproveches al máximo tu certificación en el mu...
Leer artículo
Las 10 mejores lecturas GRATUITAS para tu carrera en enfermería 2022

Las 10 mejores lecturas GRATUITAS para tu carrera en enfe...

Las 10 mejores lecturas GRATUITAS para tu carrera en Salud 2022 Las carreras de salud desde siempre han buscado el conocimiento a través de diversos métodos, investigaciones, prácticas y estudios...
Leer artículo
¿Cómo saber si me dará un infarto?

¿Cómo saber si me dará un infarto?

Un visitante no deseado Una de las experiencias que más nos preocupan a lo largo de nuestra vida y que a menudo vemos en series y películas son los infartos, mientras estamos sentados en el sofá v...
Leer artículo
10 cuidados preventivos para tu salud cardiovascular

10 cuidados preventivos para tu salud cardiovascular

Salud cardiovascular en Chile En Chile la salud cardiovascular es una de las principales preocupaciones en el sector de salud, ya que es una de las principales causas de muerte en nuestro país, e...
Leer artículo
4 Métodos para mejorar tu productividad

4 Métodos para mejorar tu productividad

Todos hemos querido en algún momento de nuestras vidas parar el tiempo para hacer aquello que hace tanto hemos dejado tirado por "falta de tiempo" y ahora en este punto de nuestras vidas se nos ...
Leer artículo