AULA DAE CFC

Curso de cicatrización de úlceras y heridas ( 110 hrs)

Precio

101.200 CLP



Precio

101.200 CLP

Cantidad
1

Descripción

Duración:110 horas
Acreditado con:6,8 créditos CFC
Modalidad:Online
MALETÍN SANITARIO
GRATUITO
TEMARIO
FÍSICO Y DIGITAL
ACCESO A
@ENCUENTRA
CURSOS
ACREDITADOS
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOSPROFESORES ACREDITADOS


¿Por qué debes realizar este curso de cicatrización de heridas?

Debido a los continuos avances en el tratamiento de úlceras y heridas crónicas, los profesionales de enfermería nos enfrentamos a una realidad sanitaria cada vez más compleja que exige un mayor grado de aprendizaje y actualización de nuestros conocimientos sobre la cicatrización de heridas.

Muchas veces, los profesionales que trabajan en la asistencia no disponen de información ni conocimientos sobre los últimos avances sobre los cuidados que se realizan sobre úlceras y heridas crónicas lo cual puede disminuir la calidad asistencial.

En este curso se estudiará la cicatrización de úlceras y heridas en diversos ámbitos, basándose en la terapia de presión negativa, para que los profesionales de enfermería tengan una alternativa a las terapias habituales y la puedan valorar y aplicar en su trabajo diario

Este curso sobre el tratamiento de úlceras y heridas es una oportunidad para todos los profesionales de enfermería de actualizar o adquirir conocimientos del ámbito de la cicatrización de las úlceras y heridas crónicas usando la terapia de presión negativa, de una manera rápida, cómoda y muy accesible. 


Contenidos y Metodología

• El curso está compuesto por dos bloques de contenidos donde el alumno dispone de los temas de estudio correspondientes a cada una de las unidades en que está estructurado el curso que se complementan con las respectivas evaluaciones, pruebas de 35 preguntas de múltiple respuesta cada una y casos prácticos.

• Cada bloque está referido a una unidad temática de las dos que componen el programa de la actividad y se acompañan de bibliografía recomendada, cuya consulta y estudio es conveniente para poder contestar las preguntas de evaluación.


Programa del curso de cicatrización de heridas y úlceras

Bloque 1: Generalidades de las úlceras y heridas crónicas.

Tema 1: La piel

Tema 2: Tipos de heridas y cicatrización

Tema 3: La limpieza de las heridas

Tema 4: Desbridamiento de heridas crónicas

Tema 5: La importancia del exudado

Tema 6: Cura en ambiente húmedo. El apósito ideal

Tema 7: Úlceras en la extremidad inferior

Bloque 2: La terapia de presión negativa en diversos contextos.

Tema 8: La terapia de presión negativa tópica en el tratamiento de las heridas

Tema 9: Sistemas y unidades terapéuticas de presión negativa

Tema 10: Protocolo de aplicación de terapia de presión negativa

Tema 11: Pie diabético: fisiopatología y clínica

Tema 12: Casos clínicos de pie diabético


Objetivo general para el tratamiento de úlceras y heridas

Actualizar conocimientos sobre úlceras y heridas crónicas y aplicar nuevas terapias como la terapia de presión negativa en el proceso de cicatrización, para conseguir una mayor eficacia y eficiencia, en la curación de este tipo de heridas.


Objetivos específicos del curso de cicatrización de heridas y úlceras

Bloque 1

En esta unidad el enfermero/a será capaz de:

  • Actualizar conocimientos sobre el proceso de cicatrización y su secuencia.
  • Conocer los principios de cura en ambiente húmedo.
  • Actualizar conocimientos sobre los factores que influyen en la cicatrización.
  • Conocer de forma específica las úlceras de la extremidad inferior.
  • Diagnosticar y diferenciar úlceras venosas, arteriales y neuropáticas.
  • Limpiar y desbridar una úlcera o herida crónica.

Bloque 2

En esta unidad el enfermero/a será capaz de:

  • Conocer que es y para qué sirve la terapia de presión negativa en el tratamiento de úlceras y heridas.
  • Conocer los fundamentos fisiopatológicos de la terapia de presión negativa en el cuidado de heridas complejas.
  • Conocer las unidades terapéuticas utilizadas en la terapia de presión negativa.
  • Conocer las indicaciones y contraindicaciones de esta terapia.
  • Aplicar un protocolo de actuación en la terapia de presión negativa.
  • Conocer las peculiaridades de las úlceras en pie diabético.
  • Aplicar el tratamiento local en diversas situaciones.

Acceso

Requisitos básicos

  • Estar en posesión del título universitario de enfermería.

Requisitos técnicos

  • Es imprescindible contar con acceso a Internet.
  • Tener conocimientos básicos de manejo de Internet.
  • Una cuenta de correo electrónico propia.
  • Un equipo informático que cuente como mínimo, con las siguientes características:

    • Conexión a Internet.
    • Navegador de Internet actualizado.
    • Lector de pdf Adobe Acrobat Reader actualizado.