Una persona perteneciente al espectro autista (TEA) presenta trastornos en el neurodesarrollo causados por múltiples factores. Con frecuencia tienen problemas con la comunicación y la interacción sociales, y conductas o intereses restrictivos o repetitivos. También podrían tener maneras distintas de aprender, moverse o prestar atención. Es importante señalar que algunas personas sin TEA también podrían tener algunas de estas conductas. Sin embargo, en las personas con TEA, estas características pueden dificultar mucho la vida.
¿Cómo se diagnostica?
Diagnosticar los trastornos del espectro autista (TEA) puede ser difícil porque no existe una prueba médica, como un análisis de sangre, para diagnosticarlos. Para dar un diagnóstico, los médicos y su equipo multidisciplinario evalúan el desarrollo del niño y su conducta. A veces, un TEA se puede detectar a los 18 meses de edad o antes. Hacia los 2 años, el diagnóstico que haga un profesional con experiencia se puede considerar confiable. Sin embargo, muchos niños no reciben un diagnóstico definitivo hasta que tienen más edad.
Algunas personas no reciben un diagnóstico hasta que son adolescentes o adultas. Este retraso significa que hay personas con TEA que podrían no recibir la ayuda temprana que necesitan.
Pero se utilizan algunos Test que tienen alta confiabilidad, pero no son infalibles, como el ADOS-2 y el ADI-R
¿Qué son el ADOS-2 y ADI-R?
Son herramientas objetivas para evaluar la sintomatología como ADI-R y ADOS-2, ambas complementarias, que nos son de gran ayuda a la hora de determinar un posible caso de TEA.
Los profesionales que vayan a utilizar estas herramientas deben tener formación, entrenamiento y experiencia previa en el uso de baterías de tests de aplicación individual, así como amplia experiencia con personas con trastorno del espectro autista. Son herramientas de uso interprofesional.
4 Métodos para mejorar tu productividad
Todos hemos querido en algún momento de nuestras vidas parar el tiempo para hacer aquello que hace tanto hemos dejado tirado por "falta de tiempo" y ahora en este punto de nuestras vidas se nos ...
10 cuidados preventivos para tu salud cardiovascular
Salud cardiovascular en Chile
En Chile la salud cardiovascular es una de las principales preocupaciones en el sector de salud, ya que es una de las principales causas de muerte en nuestro país, e...
Un visitante no deseado
Una de las experiencias que más nos preocupan a lo largo de nuestra vida y que a menudo vemos en series y películas son los infartos, mientras estamos sentados en el sofá v...
Las 10 mejores lecturas GRATUITAS para tu carrera en enfe...
Las 10 mejores lecturas GRATUITAS para tu carrera en Salud 2022
Las carreras de salud desde siempre han buscado el conocimiento a través de diversos métodos, investigaciones, prácticas y estudios...
#SaludyEducación
Certificados profesionales
Cómo puedes demostrar al máximo tus nuevos conocimientos
Te damos algunos consejos profesionales para que aproveches al máximo tu certificación en el mu...
¿Cuándo se considera un paciente en fase terminal?
Enfermo terminal y Cuidados Paliativos
La categorización de un enfermo como terminal ha variado en el tiempo, en función del progreso de la Medicina y la disponibilidad de nuevos tratamientos...
Protección Radiológica: Resonador mágnetico y Tomógrafo c...
¿Cuál es la diferencia entre un resonador magnético y un tomógrafo computarizado?
Ambos equipos son de utilidad en la medicina gracias a la posibilidad de mostrar el interior del cuerpo ante la ...
¿Conoces estas señaléticas en protección radiológica?
¿Cuál es la diferencia entre estas dos señaléticas de protección radiológica?
La radiactividad es una propiedad de los átomos inestables que en búsqueda de su estabilidad emiten radiac...
Conoce el curso asociado a esta información y aprende a utilizar las plantas medicinales. ¡Certifícate!
Ver Curso de Plantas Medicinales
Plantas medicinales y su usoPlantas Medicinales: Descubre su...
Éxito en la capacitación del curso de RCP en el Hospital de Cunco para funcionarios de área de salud
En una iniciativa pionera en el Hospital de Cunco, se llevó a cabo un exitoso curso de capacit...
Hospital Del Salvador participa en curso de Reanimación Cardiopulmonar con uso de Desfibrilador de Emergencia Automático
El evento tuvo lugar en Julio de 2023, se llevó a cabo la capacitació...