Aprende a diseñar en Canva y power point si eres profesional de salud
Aprende a diseñar en Canva y power point si eres profesional de salud
Desarrollo e Implementación de Material Digital para Mejorar la Comunicación en Instituciones de Salud
En la era digital, la comunicación se ha convertido en un pilar fundamental para brindar información útil y educativa a los usuarios que se atienden en instituciones de salud. La creación y distribución de material digital se ha vuelto una herramienta clave para mejorar la interpretación del trabajo informativo y facilitar su compartición a través de diversos canales digitales. En este artículo, exploraremos cómo podemos utilizar herramientas de diseño digital para elaborar material informativo efectivo y aprender a comunicar de manera clara, precisa y educativa para los usuarios del sistema de salud.
Comprendiendo el Sentido e Importancia del Diseño Gráfico
En este primer módulo, nos adentraremos en el mundo del diseño gráfico y su relevancia en el ámbito de la salud. Entenderemos cómo el diseño puede influir en la percepción de la información y cómo utilizarlo para generar impacto en la audiencia.
Conociendo los Objetivos del Diseño Gráfico en el Contexto de la Salud
Aprenderemos a identificar los objetivos específicos del diseño gráfico cuando se trata de material informativo en el ámbito de la salud. Comprenderemos cómo utilizar elementos visuales para transmitir mensajes claros y atractivos.
Diseño Digital vs. Diseño Impreso: Aspectos Clave
En el segundo módulo, exploraremos las diferencias esenciales entre el diseño digital y el diseño impreso. Entenderemos cómo adaptar nuestros materiales para que sean efectivos en entornos digitales.
¿Cómo el diseño de información puede marcar la diferencia en la experiencia de los usuarios?
Como profesionales de la salud, comprendemos que los usuarios siempre tendrán preguntas e inquietudes sobre su situación médica. Lamentablemente, el tiempo laboral ocupado durante las jornadas no siempre es suficiente para brindar un apoyo informativo más extenso a aquellos pacientes que lo necesitan. Es por esto que consideramos crucial la creación de material que nos permita identificar las problemáticas más frecuentes consultadas por nuestros pacientes, ofrecer pautas y consejos relevantes, y, sobre todo, explicar de forma sencilla y con apoyo visual para facilitar la comprensión de las personas.
¿Cómo puede facilitar el acceso a información relevante y educativa en el ámbito de la salud?
Una alternativa sencilla y amigable para los usuarios son los instructivos, flyers, posters o publicaciones en redes sociales para que puedan revisar desde sus celulares. Si tu centro de salud cuenta con una cuenta en redes sociales, puedes compartir material valioso para tus pacientes, y si eres profesional de salud que le interese crear su propio material informativo tenemos un curso que te ayudará a aprender a desarrollar estas practicas acompañadas del diseño.
Las herramientas para crear informativos de gran valor con herramientas como Power Point y Canva.
Las herramientas de Canva y Power Point se han convertido en aliados indispensables para los profesionales de la salud.
Con Canva, podemos crear material visualmente atractivo y personalizado, lo que nos permite diseñar infografías, folletos y publicaciones de redes sociales de manera sencilla. Mientras que con Microsoft Power Point podemos estructurar la información de manera organizada y agregar imágenes, gráficos y animaciones para mejorar la comprensión de los temas médicos.
El desarrollo e implementación de material digital informativo se ha vuelto esencial para mejorar la comunicación, educación e interpretación del trabajo informativo en instituciones de salud. Mediante el diseño gráfico y el uso adecuado de herramientas digitales, podemos crear material efectivo que llegue a los usuarios de manera clara y educativa. Al comprender la importancia del diseño, la teoría del color, la tipografía y la adaptación a medios digitales, estaremos mejor preparados para enfrentar los desafíos de la comunicación en la era digital y brindar información valiosa para la salud de la comunidad. ¡Manos a la obra para mejorar la comunicación en el ámbito de la salud a través del poder del diseño digital!
4 Métodos para mejorar tu productividad
Todos hemos querido en algún momento de nuestras vidas parar el tiempo para hacer aquello que hace tanto hemos dejado tirado por "falta de tiempo" y ahora en este punto de nuestras vidas se nos ...
10 cuidados preventivos para tu salud cardiovascular
Salud cardiovascular en Chile
En Chile la salud cardiovascular es una de las principales preocupaciones en el sector de salud, ya que es una de las principales causas de muerte en nuestro país, e...
Un visitante no deseado
Una de las experiencias que más nos preocupan a lo largo de nuestra vida y que a menudo vemos en series y películas son los infartos, mientras estamos sentados en el sofá v...
Las 10 mejores lecturas GRATUITAS para tu carrera en enfe...
Las 10 mejores lecturas GRATUITAS para tu carrera en Salud 2022
Las carreras de salud desde siempre han buscado el conocimiento a través de diversos métodos, investigaciones, prácticas y estudios...
#SaludyEducación
Certificados profesionales
Cómo puedes demostrar al máximo tus nuevos conocimientos
Te damos algunos consejos profesionales para que aproveches al máximo tu certificación en el mu...
¿Cuándo se considera un paciente en fase terminal?
Enfermo terminal y Cuidados Paliativos
La categorización de un enfermo como terminal ha variado en el tiempo, en función del progreso de la Medicina y la disponibilidad de nuevos tratamientos...
Protección Radiológica: Resonador mágnetico y Tomógrafo c...
¿Cuál es la diferencia entre un resonador magnético y un tomógrafo computarizado?
Ambos equipos son de utilidad en la medicina gracias a la posibilidad de mostrar el interior del cuerpo ante la ...
¿Conoces estas señaléticas en protección radiológica?
¿Cuál es la diferencia entre estas dos señaléticas de protección radiológica?
La radiactividad es una propiedad de los átomos inestables que en búsqueda de su estabilidad emiten radiac...
Conoce el curso asociado a esta información y aprende a utilizar las plantas medicinales. ¡Certifícate!
Ver Curso de Plantas Medicinales
Plantas medicinales y su usoPlantas Medicinales: Descubre su...
Éxito en la capacitación del curso de RCP en el Hospital de Cunco para funcionarios de área de salud
En una iniciativa pionera en el Hospital de Cunco, se llevó a cabo un exitoso curso de capacit...
Hospital Del Salvador participa en curso de Reanimación Cardiopulmonar con uso de Desfibrilador de Emergencia Automático
El evento tuvo lugar en Julio de 2023, se llevó a cabo la capacitació...