Programa de Cuidadoras y Cuidadores de Adultos Mayor Dependiente
Juntos por una vejez, digna, sana y feliz.
Objetivo del programa es Formar a Cuidadoras y Cuidadores certificados que acrediten su capacitación como profesionales del apoyo auxiliar al Adulto Mayor Dependiente.

Este Programa está dirigido para todas aquellas personas que deseen desempeñarse como Cuidadores de Adultos Mayores Dependientes.
Los cursos que conforman el programa cuentan con su propia certificación que avala el aprendizaje realizado en los distintos módulos. Este programa esta pensando en personas que se desempeñen como cuidadores informales, que deseen acreditarse como profesionales dentro del cuidado y auxiliar de Personas mayores dependientes.
¿Cuáles son las principales características de la modalidad 100% online Gestion22?
- Cuentan con un docente por curso, cuya labor es guiar y apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Favorecen el aprendizaje y la disciplina personal a través de la autogestión del tiempo, en una plataforma asincrónica.
- Permiten estudiar desde cualquier lugar del país o del mundo con conexión a internet.
Plan de estudios del Programa de Cuidadas y Cuidadores de Adulto Mayor
UNIDAD 1: 16 Hrs. Asincrónica y sincrónica | UNIDAD 2: 16 Hrs. Asincrónica y sincrónica | UNIDAD 3: 16 Hrs Asincrónica y sincrónica | UNIDAD 4: 16 Hrs Asincrónica y sincrónica |
1. Introducción a los cuidados de la persona mayor. 2. Cambios físicos y psicológicos de la persona mayor. 3. Dependencia de la persona mayor, impacto en la familia y rol del cuidador. | Conceptos básicos del cuidado de la persona mayor dependiente | Cuidados de una persona mayor dependiente | Patologías más comunes en la persona mayor |
Programa Inicial
Introducción a los cuidados de la persona mayor.
Duración: 64 hrs Cronológicas
Perfil del Egreso
El Programa Introductorio a los Cuidados del Adulto Mayor aborda el Envejecimiento en Chile, con énfasis en la identificación de los factores que se involucran en el cuidado y protección de las personas mayores en la sociedad.
A través de un enfoque regidos por el cuidado y derechos de las personas mayores, tanto la autonomía, dignidad, derechos hasta la satisfacción y realización personal. Poner en práctica el envejecimiento positivo y calidad de vida en su labor a través del apoyo y cuidado en sus actividades.
De esta manera, profundizan en el potencial que ofrece el rol del cuidador dentro de la sociedad chilena, en sintonía con los cambios físicos, psicológicos y sociales que presenta la valorización
geriátrica en los últimos años.
