Manipulación de alimentos ( 20 hrs)
Precio45.000 CLP
Descripción
Duración: | 20 Horas |
Área Temática: | Nutrición |
Modalidad: | E-LEARNING ASINCRÓNICO |
Dirigido a: | Aquellas personas que, por su actividad laboral, tienen contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio de productos alimenticios al consumidor y a pacientes. |
Presentación del Curso Manipulación de Alimento
COMPETENCIA ASOCIADA AL CURSO |
|
OBJETIVOS GENERALES |
Proporcionar una información clara y de fácil comprensión que permita a las personas que manipulan alimentos afrontar el día a día de su trabajo con las máximas garantías higiénicas. |
OBJETIVOS ESPECIFICOS |
|
2.- TEMARIO
MÓDULO 1: Introducción a los alimentos Concepto de alimentación y nutrición Clasificación de los alimentos Según Composición Química Según Perecibilidad MÓDULO 2: La contaminación de los alimentos Principales causas de contaminación de los alimentos Tipos de contaminantes Enfermedades trasmitidas por los alimentos Conceptos básicos de la cadena epidemiológica. Transmisión de Infecciones Condiciones que favorecen el desarrollo de contaminantes Consecuencias y responsabilidades: Daños contra la salud, daños económicos MÓDULO 3: Rol del manipulador e Higiene Personal Higiene personal, de utensilios, ambiental y de los alimentos Técnica correcta de Lavado de Manos Salud e higiene del personal El manipulador de alimentos y sus obligaciones Vigilancia sanitaria del manipulador de alimentos Nociones reglamento sanitario MÓDULO 4: Programa Operacional de Saneamiento (POS) Limpieza y desinfección Desinsectación y desratización Higiene de locales y equipos Manejo de residuos Manejo y registro de equipos |
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MÉTODO DE ENSEÑANZA |
|
INSTRUMENTO |
|
RECURSOS DOCENTES |
|
Nombre del Docente: Catalina Alejandra Zamora Fonck |
|
Profesión |
Nutricionista. Auditor Interno ISO 22000:2005 Diplomada en Sistema de Gestión en Seguridad e Inocuidad Alimentaria |
Años de experiencia laboral |
Docente de la Carrera de Nutrición y Dietética, UVM Docente a cargo de la cátedra Composición de Alimentos (3° Semestre) y laboratorios de Evaluación Nutricional Infantil, Evaluación Nutricional del Adulto y Deportista (3° Semestre) y Práctica Curricular para la asignatura Educación Alimentaria. Consulta nutricional particular a pacientes pediátricos, embarazadas, adultos y adultos mayores. • Énfasis en pacientes crónicos, malnutrición (déficit y exceso) y entrenamiento wellness. |
Conocimientos teóricos relevantes |
Coordinadora de práctica de la asignatura Preclínicas I y II (8° Semestre), UVM: cnunez@uvm.cl • Coordinadora del Hito de Progreso (6° Semestre) e Hito de Salida (8° semestre) de los/as estudiantes de la Carrera de Nutrición y Dietética. Participación como expositora en Seminario Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, Valparaíso Nutricionista (r) en CESFAM Barón. Apoyo y trabajo con equipo multidisciplinario: dirbaron@cormuval.cl • Trabajo en Programas de Promoción con la comunidad. • Consulta nutricional correspondiente a Programas de Salud de la Infancia, Mujer y Programa de Salud Cardiovascular. • A cargo de Clínicas de Lactancia en CESFAM. Colaboradora activa en actualización de Protocolos de Lactancia 2016-17. Nutricionista Servicio Médico Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |