GESTION22

Manejo de Situaciones difíciles y contención de pacientes con Agitación psicomotora (21 horas)

Precio

42.000 CLP


Precio

42.000 CLP

1
Añadido

Descripción

Duración:

30 Horas

Área de Temática

Salud
Modalidad:E-Learning Asincrónico
Dirigido a:Funcionarios de la salud en atenciones directas con pacientes que se enfrentan a riesgos de agitación motora. Médicos, Enfermeras, Técnicos en Enfermería, Conductores.

Si te interesa el área de Liderazgo y Gestión te podría interesar:


Presentación del Curso Manejo de Situaciones difíciles y contención de pacientes con Agitación psicomotora


1. Identificación de las competencias

Competencias asociadas al curso 

Desarrollar habilidades para un abordaje terapéutico, efectivo y seguro del paciente con agitación psicomotora.

OBJETIVOS GENERALES

El curso busca comprender y aplicar técnicas de contención de pacientes con agitación psicomotora.

OBJETIVOS ESPECIFICO

  • Comprender en qué consiste la agitación psicomotora y sus características principales.
  • Analizar las implicancias ético-legales que se asocian a la utilización de las contenciones en situaciones que lo requieren.
  • Comprender el manejo farmacológico más adecuado para cada tipo de agitación.

2.- TEMARIO

MÓDULO 1:
  •  Agitación Psicomotora y sus características principales
  • Implicancias ético-legales del uso de la contención
  • Manejo farmacológico de la agitación
  • Abordaje terapéutico del paciente con agitación
  • Taller Manejo de los distintos tipos de contención
MÓDULO 2:
  • Atención Primaria en Salud.
  • Familia Ciclo Vital en APS.
  • Visita Domiciliara Integral.


DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MÉTODO DE ENSEÑANZA


 Plataforma Educativa: Moodle 3.10 instalada bajo un aula que permite al alumno una interacción más intuitiva.
 Modalidad Asincrónica: Tiempo a coordinar por el mandante, pero se sugiere un día corrido cada 2 horas de duración del curso 24/7.
 Modalidad Sincrónica: No considera
 Modalidad Presencial : No considera
 Matricula: Individual, para todos los participantes. (Se requerirá nombre completo, rut, email y teléfono, para completar la matricula). Se enviará clave de acceso al aula.
 Requisitos de acceso a plataforma: Desde notebook, pc y celulares inteligentes.
 Acceso a plataforma: A cada alumno se le enviara a su e-mail el acceso a la plataforma,
consistente en un nombre de usuario y contraseña individuales.
 Metodología: Teórico – Práctico. Se consideran recursos de enseñanza como Power Point en video y PDF, textos, ejercicios, análisis de casos de errores, según lo amerite el módulo. Cada módulo contiene un Quiz de 3 preguntas con alternativas que debe resolver el participante, con la posibilidad de repetirlo hasta 3 veces para aprobar y pasar al módulo siguiente. El objetivo, es que el participante adquiera el conocimiento suficiente para pasar al siguiente módulo (Evaluación formativa).
 Utilización de videos: Para facilitar el aprendizaje se utiliza aproximadamente el 60% del tiempo con videos.
 Casos prácticos: El curso considera el análisis de casos prácticos.
 Comunicación de los Alumnos con Gestión22: Existe un correo de consultas administrativas con el aula (aulavirtual@gestion22.cl).
 Comunicación de los alumnos con el Docente: La comunicación permanente entre el docente y los alumnos, se realiza a través de un foro en el aula, respondiendo con un máximo de 48 horas.
 Informe de avance: Todos los lunes, o cuando el mandante lo solicite al aula, se enviará informe con % de avance y última fecha y hora ingresada de cada participante.
 Encuesta de satisfacción: Previo a la evaluación final, se debe realizar una encuesta de
satisfacción que se utilizará para nuestra mejora continua, la que se informará al cliente.
 Informe del curso: Finalizado el curso, se entrega al encargado de capacitación, un informe de cada alumno con los accesos realizados al aula, resultados de la encuesta de satisfacción y los certificados digitales
 Certificado de aprobación: Se emite a través del aula y se envían los certificados al mandante.


4. EVALUACIÓN FINAL DE CURSO

INSTRUMENTO

 Los Quiz, aprobados tienen un total máximo de 40 Puntos. ( Evaluación Formativa)
 Prueba escrita final considera caso práctico en modo de prueba. Suma un total de 60 Puntos.
(Evaluación Sumativa)
 Se aprueba con 70 Puntos en total con utilización de técnica de debreafing (retroalimentación
efectiva grupal e individual)


5. PERFIL DOCENTE

RECURSOS DOCENTES

Nombre del Docente: Stephany Espinoza.

Profesión

Psicóloga
Egresada de la Universidad del Desarrollo, sede Concepción el año 2010.
Diplomada en Terapia sistémica breve Postítulo en Terapia Familiar Sistémica Terapeuta
Floral , Sistema Flores de Bach Consteladora Familiar Reíkista

Años de experiencia laboral

11 años de experiencia trabajando en la Atención Primaria de Salud Municipal