GESTION22

Infecciones asociadas a la atención en salud (30 Hras)

Precio

60.000 CLP

SKU: 1358820

Precio

60.000 CLP

1
Añadido

Descripción

Duración: 

30 Horas

Área Temática:

Salud Nivel: Básico
Modalidad:E-LEARNING ASINCRÓNICO
Dirigido a:Personal de salud


Presentación

1. IDENTIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS

COMPETENCIA ASOCIADA AL CURSO
Habilidades para la valoración primaria y secundaria en situaciones de urgencia.

OBJETIVOS GENERALES


● Conocer y aplicar de forma efectiva los métodos de prevención de IAAS para ser empleados en el
lugar de trabajo, cumpliendo los pasos estandarizados sugeridos por el MINSAL, para así reducir
los riesgos de contagio, sumado a las normas de cada establecimiento de salud.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

● . Reconocer los riesgos asociados al ambiente de salud.
● Conocer las medidas de prevención que se utilizarán en el ambiente hospitalario.
● Aplicar medidas de prevención para reducir el riesgo de contagio.
● Reducir las infecciones en el ambiente hospitalario.
● Conocer las formas de contagio y de propagación de los agentes patógenos.


2.- TEMARIO
Módulo 1: Aspectos generales de la prevención y control de IAAS.
• Definiciones Generales.
• Impacto, Importancia Ocurrencia de las IAAS.
• Factores asociados, cadena y vías de transmisión.
Módulo 2: Técnica de lavado de manos, limpieza de la unidad del paciente y técnicas asépticas.
• Asepsia, antisepsia y conceptos fundamentales.
• Higiene de manos.
• Uso de antisépticos y desinfectantes.
• Tipos de Aseo de la Unidad.
Módulo 3: Equipos de Protección Personal (EPP) y Aislamientos.
• Tipos de EPP.
• Postula y Eliminación.
• Mecanismo de transmisión y precauciones.
Módulo 4: Manejo adecuado de artículos cortopunzantes y desechos especiales.
• Prevención de accidentes cortopunzantes.
• Manejo frente a un accidente con fluidos corporales.
• Residuos de establecimientos de atención de salud.


3. DESARROLLO DEL CURSO / METODOLOGÍA

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MÉTODO DE ENSEÑANZA


● Plataforma Educativa: Moodle 3.10 instalada bajo un aula que permite al alumno una interacción
más intuitiva.
● Modalidad Asincrónica: Tiempo a coordinar por el mandante, pero se sugiere un día corrido cada
2 horas de duración del curso 24/7.
● Modalidad Sincrónica: No considera
● Modalidad Presencial: No considera
● Matricula: Individual, para todos los participantes. (Se requerirá nombre completo, rut, email y
teléfono, para completar la matricula). Se enviará clave de acceso al aula.
● Requisitos de acceso a plataforma: Desde notebook, pc y celulares inteligentes.
● Acceso a plataforma: A cada alumno se le enviara a su e-mail el acceso a la plataforma, consistente
en un nombre de usuario y contraseña individuales.
● Metodología: Teórico – Práctico. Se consideran recursos de enseñanza como Power Point en video
y PDF, textos, ejercicios, análisis de casos de errores, según lo amerite el módulo. Cada módulo
contiene un Quiz de 3 preguntas con alternativas que debe resolver el participante, con la posibilidad
de repetirlo hasta 3 veces para aprobar y pasar al módulo siguiente. El objetivo, es que el
participante adquiera el conocimiento suficiente para pasar al siguiente módulo (Evaluación
formativa).
● Utilización de videos: Para facilitar el aprendizaje se utiliza aproximadamente el 60% del tiempo
con videos.
● Casos prácticos: El curso considera el análisis de casos prácticos.
● Comunicación de los Alumnos con Gestión22: Existe un correo de consultas administrativas con
el aula (aulavirtual@gestion22.cl).
● Comunicación de los alumnos con el Docente: La comunicación permanente entre el docente y
los alumnos, se realiza a través de un foro en el aula, respondiendo con un máximo de 48 horas.
● Informe de avance: Todos los lunes, o cuando el mandante lo solicite al aula, se enviará informe
con % de avance y última fecha y hora ingresada de cada participante.
● Encuesta de satisfacción: Previo a la evaluación final, se debe realizar una encuesta de
satisfacción que se utilizará para nuestra mejora continua, la que se informará al cliente.
● Informe del curso: Finalizado el curso, se entrega al encargado de capacitación, un informe de
cada alumno con los accesos realizados al aula, resultados de la encuesta de satisfacción y los
certificados digitales
● Certificado de aprobación: Se emite a través del aula y se envían los certificados al mandante.


4. EVALUACIÓN FINAL DE CURSO

INSTRUMENTO

● Los Quiz, aprobados tienen un total máximo de 40 Puntos. (Evaluación Formativa).
● Prueba escrita final de 10 preguntas suman un total de 60 Puntos. (Evaluación Sumativa).
● Se aprueba con 70 Puntos en total.


5. PERFIL DOCENTE

RECURSOS DOCENTES


Nombre del Docente: Luis Robles Vásquez
Profesión

Universidad de las Américas Viña del Mar (2013-2018) Enfermero, Licenciado de
Enfermería
- DUOC UC Viña del Mar (2006-2010), Administrador de Proyectos de Ecoturismo.

Años de experiencia laboral

Relator de diversos talleres de prevención, rescate y primeros auxilios a Bomberos,
Rescatistas, Surfistas, guardavidas, Carabineros, Armada, Jardines infantiles, Juntas de vecinos, Scouts, Paz ciudadana de Viña del mar, Guardias patrimoniales de Valparaíso, distintas empresas y grupos de personas naturales.
Actualmente: Enfermero encargado del centro de simulación y habilidades clínicas
Servicio de salud -Valparaíso San Antonio.
Internado en:
● Salud Comunitaria Consultorio Eduardo Frei, Villa Alemana
● Médico Quirúrgico, Servicio Medicina Hospital Santo tomas, Limache
3 años experiencia en relatoría:
● Clases de primeros auxilios; Consultora Emprende Valparaíso
● Clases de primeros auxilios IST Valparaíso.
● orientación SAMU Litoral Valparaíso.

Conocimientos teóricos relevantes

● Curso IAAS 80 Hrs
● Radio operador restringido
● Curso ACLS-AHA
● Curso de control de hemorragias, Stop the bleed
● Curso P.A.T.A.P. de primeros auxilios en áreas agrestes
● Rescatista en moto de agua y primer respondedor en trauma por inmersión. Mundial de
Body Board Antofagasta
● Rescatista GRIMP IMP-2 Bomberos de Valparaíso Asistente a diversos cursos de
primeros auxilios y sus actualizaciones