Salud Familiar ( 24 hrs)
Precio30.000 CLP
Descripción
Duración: | 24 Horas |
Área Temática: | SALUD |
Modalidad: | E-LEARNING ASINCRÓNICO |
Dirigido a: | Personal de la Salud categorías C,D,E,F |
Cursos Relacionados:
- Máster en Salud Mental
- Diplomado Salud Mental, Familiar y Comunitaria
- Nuevos estilos de vida Post Pandemia
- Autocuidado y sanación corporal
Presentación del Curso Salud Familiar
Competencias asociadas al curso
Todo funcionario de la salud debe analizar, reflexionar y aplicar la técnica para completar el tarjetón familiar
OBJETIVOS GENERALES
El curso pretende transmitir la experiencia práctica del relator en el modelo de Salud Familiar, incorporando herramientas necesarias para la promoción de la salud familiar y el uso de recursos para el trabajo con familias. Tiene un sentido práctico facilitando el llenado del Tarjetón Familiar.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Identificar los factores de riesgo y de protección familiar
Aplicar factores protectores en la educación familiar
Crear y completar un tarjetón familiar
2.- TEMARIO
Módulo 1: Promoción de la salud familiar
Promoción de la Salud
Promoción de la salud familiar
Mediadores en los procesos de riesgo y protección
Factores de riesgo y protección individual y familiar
Marco Conceptual de la resiliencia
Factores protectores a través del ciclo vital
Guías anticipatorias
Educación grupal
Principios generales de la educación en adultos
Módulo 2: Recursos para el trabajo con familias
Marco conceptual de la comunicación
Entrevista individual y familiar con enfoque biopsicosocial
Conserjería individual y familiar
Crisis normativas y no normativas
Intervención en crisis
Situación de salud en las familias
Estudios de familia, instrumentos de evaluación familiar
Vista domiciliaria integral
Niveles de intervención con las familias en atención primaria. Módulo 3: Como completar el tarjetón familiar
Taller práctico de llenado del instrumento.
3. DESARROLLO DEL CURSO / METODOLOGÍA
Plataforma Educativa: Moodle 3.10 instalaba bajo un aula que permite al alumno una interacción más intuitiva.
Modalidad Asincrónica: Tiempo a coordinar por el mandante, pero se sugiere 1 día corrido cada 2 horas 24/7.
Modalidad Sincrónica: Considera total de 4 horas de sesión x zoom, a coordinar con el docente. Se recomienda en los últimos módulos para reforzar temas u realizar consultas.
Modalidad Presencial : No considera.
Matricula: Individual, para todos los participantes. (Se requerirá nombre completo, rut, email y teléfono, para completar la matricula). Se enviará clave de acceso al aula.
Requisitos de acceso a plataforma: Desde notebook, pc y celulares inteligentes.
Acceso a plataforma: A cada alumno se le enviara a su e-mail el acceso a la plataforma, consistente en un nombre de usuario y contraseña individuales.
Metodología: Teórico – Práctico. Se consideran recursos de enseñanza como Power Point en video y PDF, textos, ejercicios, análisis de casos de errores, según lo amerite el módulo. Cada módulo contiene un Quiz de 3 preguntas con alternativas que debe resolver el participante, con la posibilidad de repetirlo hasta 3 veces para aprobar y pasar al módulo siguiente. El objetivo, es que el participante adquiera el conocimiento suficiente para pasar al siguiente módulo ( Evaluación formativa).
Utilización de videos: Para facilitar el aprendizaje se utiliza aproximadamente el 60% del tiempo con videos.
Casos prácticos: El curso considera el análisis de casos prácticos.
Comunicación de los Alumnos con Gestión22: Existe un correo de consultas administrativas con el aula (aulavirtual@gestion22.cl).
Comunicación de los alumnos con el Docente: La comunicación permanente entre el docente y los alumnos, se realiza a través de un foro en el aula, respondiendo con un máximo de 48 horas.
Informe de avance : Todos los lunes, o cuando el mandante lo solicite al aula, se enviará informe con % de avance y última fecha y hora ingresada de cada participante.
Encuesta de satisfacción: Previo a la evaluación final, se debe realizar una encuesta de satisfacción que se utilizará para nuestra mejora continua, la que se informará al cliente.
Informe del curso: Finalizado el curso, se entrega al encargado de capacitación, un informe de cada alumno con los accesos realizados al aula, resultados de la encuesta de satisfacción y los certificados digitales
Certificado de aprobación: Se emite a través del aula y se envían los certificados al mandante.
4. EVALUACIÓN FINAL DE CURSO
Los Quiz, aprobados tienen un total máximo de 40 Puntos.
Prueba escrita final de 10 preguntas suman un total de 60 Puntos.
Se aprueba con 70 Puntos en total.
5. PERFIL DOCENTE
Nombre del Docente: Rosalba del Carmen Orellana López
Profesión Enfermera Matrona U. de Valparaíso
Magister en psicología Infanto Juvenil
Docente de pregrado y Postgrado, Asociado a jornada completa, de la Facultad de Ciencias de la Salud del Departamento disciplinario de Enfermería
12Años de experiencia en docencia y laboral a nivel nacional.
Ponencias en:
2009 Coordinadora y expositora “Curso Salud familiar para personal profesional y no
profesional del CESFAM Reina Isabel. Corporación Municipal De Valparaíso
2012 Profesora coordinadora y expositora Curso de Evaluación y Estimulación del
desarrollo psicomotor para profesionales de la atención primaria de la salud.